Coach in-Company
Coaching
para Organizaciones
Construimos junto con los clientes relaciones de confianza a partir de la confidencialidad. Establecemos acuerdos y llevamos adelante sesiones tanto individuales como grupales, alineamos estilos personales con la cultura de la organización.

¿Cómo sería tener un equipo de trabajo 5.0?
Encontramos el fit y desarrollamos un proceso de comunicación efectiva que mejora la eficiencia y eficacia de personas y equipos. Logramos los primeros resultados en 3 a 6 meses.
Para dar comienzo al trabajo que va a mejorar la calidad de comunicación de su empresa y del equipo de personas que lo Componen, es necesario – en primer lugar – formularse estas preguntas:

¿Qué necesitamos cambiar como individuos y como equipo hoy?
¿Qué es lo que no pudimos cambiar hasta ahora?
¿Qué es lo que elegimos no cambiar?
¿Cuánto vamos a contribuir como personas en crear los resultados que queremos obtener como equipo?
Una vez establecidas las respuestas definiremos los objetivos y allí comenzará el camino que llevará a la organización a trabajar de manera ordenada y armonizada para lograr una mayor productividad en un ambiente de trabajo proactivo, productivo y enfocado a los resultados.
Desde las personas
Incorporar competencias interpersonales.
Desarrollar pensamiento estratégico, manejo más efectivo de los riesgos.
Preparar a los líderes para el cambio.
Identificación y reconocimiento de competencias que deben ser aprendidas.
Reconocer y reforzar los recursos con los que cuento.
Revisar paradigmas propios y de la organización.
Disposición a la mejora continua y al cambio.
Incentivar la escucha, aceptar opiniones del otro y mantener el foco.
Desde el equipo
Desarrollar una cultura de confianza y responsabilidad personal en la organización y con los clientes.
Uso del poder en forma más efectiva.
Alinear los compromisos y las acciones.
Alinear a los miembros del equipo con los objetivos y la visión de la organización.
Desarrollar la unión del equipo que enrole a nuevas oportunidades y avances.
Ayudar a otros a expandir sus niveles de responsabilidad y aumentar sus niveles de iniciativa y creatividad.
Identificación de eslabones de debilidad desarrollando estrategias para fortalecerlos.
Diseñar procesos.
Medidores, (cuales y cuándo) A partir de los medidores, qué acciones tomar.
Dificultades en relaciones interpersonales y atascamientos de temas que impiden avanzar.
Identificar moderadores y facilitadores.